Slider

martes, 30 de septiembre de 2014

La oportunidad

Llevaba días, meses, quizás años, arrastrando los pies, descalzos, ajados por el asfalto, rotos.
Se desplomó en aquel banco de madera, en la soledad de una tarde de otoño, rodeada únicamente de naturaleza. 
El paisaje había cambiado..., al fin lograba ver serenidad, escuchar la sinfonía de un río, sentir el aroma de la tierra.
Y cuando agacho la mirada, observó sus manos, estaban vacías.. Ya no portaban aquella losa que durante años habían cargado.
El día le estaba regalando una nueva oportunidad, la de ser ella misma.
Se quitó la máscara una vez más, la definitiva, miró a su alrededor, había vida.


viernes, 16 de mayo de 2014

Juego a todo o nada

Si mis manos no son suficiente calientes para ti no pidas mis caricias, si mi sonrisa no apacigua tu rabia no la busques.

Cuando mis palabras dejen de ser interesantes y se vuelvan vacías no las escuches, y si el ritmo de mi cadera no encaja con el latido de tu corazón no la ansíes.

No me mires a los ojos si sólo ves vacío, no pierdas tu tiempo con mis promesas, si las crees tramposas.

Si de verdad crees que no soy el aire que necesitas.. no huelas mi perfume, piérdeme para siempre, déjame indiferente, pero…hazte un favor, no me sueñes, no solloces en silencio mi ausencia, no pierdas un minuto pensando en mi persona.

Yo sólo suspiraré por quien me agarre fuerte, aquel que me muerda el alma, que salté al vacío por mí, se pierda en mis ojos, queme mi piel y ría conmigo a carcajadas.

Porque yo hoy me la juego a todo o nada.


Mónica Galanes

#galanesenletras




lunes, 12 de mayo de 2014

La noche que desperté

Tantas lágrimas había derramado que la esperanza estaba gris y la ilusión desmayada. Presentía horas de oscuridad eternas, de pensamientos vagos y retorcidos, de culpas, miedos..
Sentada en aquel rincón, miraba el reflejo de una vida pasada, como pasa una estrella fugaz, bonita, intensa, corta.
Traté de averiguar una vez más el porque de lo sucedido, el golpe, la ira,.... dolor.
Al fin llegó, no había explicación, nunca la habría para algo así, pero mi cerebro, mi corazón y mi alma se unían de nuevo, aceptaban que las cosas pasan porque sí, que no hay bueno ni malo, sólo hay vida.
Mi gesto se enterneció, sonreí levemente, la noche que desperté.



Galanes en Letras

Mónica Galanes

viernes, 7 de marzo de 2014

La chispa


Mientras pisaba aquellos últimos rescoldos, las lágrimas brotaban de sus ojos, recordando esas últimas y frías palabras.
De pronto saltó una chispa, voló hacia su pecho y le quemó, le dio el calor, el suspiro que le faltaba desde hacía algún tiempo.
El olor a leña quemada desaparecía con su sonrisa, el ruido de la música cesaba al ritmo de una carcajada.
La noche era eterna, pero ya no le importaba, porque cuando hay sueños mejor que la noche sea larga.



lunes, 17 de febrero de 2014

La pastillita

Muchas veces he pensado que podría existir una pastillita, una de esas pequeñas que arreglan el mundo, como los somníferos, que te los tomas y te duermes al momento. Pero esta vez no para dormir.

Una pastillita que te hiciera ver las cosas azules y no grises, una que te despertase cada mañana con una sonrisa. Esa que te regalase al amor de tu vida, que te hiciera olvidar lo feo, que secase las lágrimas para siempre. La pastillita que te hiciera viajar en el tiempo, que te diera paz y serenidad.

La pastillita existe, la que da la felicidad absoluta y hace que tu corazón lata cada día con más pasión. La pastillita existe pero es difícil de encontrar, se esconde dentro de la mente de cada uno, hay que buscarla, sacarla y tragarla con la mayor convicción posible, funciona y no tiene contraindicaciones.


 

Mónica Galanes

jueves, 13 de febrero de 2014

Maté al amor

Sentí la libertad, la que te da el retomar las riendas de tu vida y cabalgar al ritmo de la respiración que ya no se entrecorta.
Dejó de doler, dejó de ser un peso, dejó de desgarrar las entrañas como venía haciendo desde hacía algún tiempo. 
Lo maté, lo ahogué con mis propias manos, lo miré de frente y dije “ya no más, basta..”. Retorcí sus sueños, ilusiones, mentiras y espejismos. 
Me marché para no volver, mientras yacía en el suelo, el amor, al fin muerto.


Mónica Galanes

miércoles, 12 de febrero de 2014

La flor marchita

El dolor se volvió físico, poco a poco se comenzó a marchitar, como se marchita una flor cuando el frío la envenena. Su cuerpo erguido se convirtió en una pluma mojada, su cara era las tristeza y sus manos el vacío. Nadie podía ayudarla, su falta de agua emanaba del corazón, de las ilusiones perdidas.

Caminaba otra mañana fría, arrastrando los pies, sin mirar hacia atrás, porque eran tantas las veces que había girado la cabeza y que habían rodado los recuerdos por el suelo que ya no podía, sentía demasiado miedo.

Se sentó a esperar, en aquel banco gris, desteñido por las lluvias, por el tiempo. Se sentó y esperó, espero el resto de su vida.



miércoles, 5 de febrero de 2014

El imperio de nadie

Y bajo aquel pelo, decolorado por el paso de los años, yacía una gran mujer. Alguien que un día había luchado por sus ideales, había levantado un imperio con sus delgaduchos dedos y su cara de porte serio.
Allí descansaba la madre, la abuela, la hija y la hermana, la que no dio nunca amor porque no sabía, la que vivió la vida para crear sin saber para quien.
Dejaba tras sus pies riqueza, arte e indiferencia, en un ambiente hostil, como las espinas de la rosa que portaba entre sus manos, las que nadie se preocupó de quitar, porque no había nadie.

Mónica Galanes


lunes, 3 de febrero de 2014

Trotamundos

Viajó por aquellos mundos, caminando bajo puentes de orillas desechas. Tocando cada ladrillo con sus dedos descarnados. Probando sus sabores, aspirando los aromas más absurdos, de mezclas soberanas.
Habló con muchos, rió con otros tantos. Compartió mesa, cama..
Pero no enraizó en sus tierras, porque el mar no le dejaba, volvió a marchar a otro país, a otro lugar, en busca de nuevas calles, nuevos horizontes, nuevas gentes.



Mónica Galanes

#galanesenletras

jueves, 30 de enero de 2014

Mi pálido corazón

Me sentí libre, por primera vez, en aquella habitación tan blanca, con un olor intenso a Azahar...
Miré mis manos, resplandecían, brillaban como lo hacía el día, desde la ventana que dejaba ver el horizonte. 
Mi sonrisa volaba y se escapaba por cada rincón, corría e iba dando grandes saltos huyendo de mi cara.
Esa brisa cubriendo mi cuerpo, dándole cobijo y levantándolo hasta hacerlo sentir etéreo. Y una cortina que se movía al ritmo del latido de mi pálido corazón.
Es todo lo que recuerdo del día en que morí.


Mónica Galanes


El último avión

Y como me apasiona escribir y lo hago muy a menudo pensé que sería bonito crear este blog, donde compartir vivencias y esas palabras que a veces se me amontonan en la cabeza, escribo en cualquier folio y pierdo al minuto. Aquí quedarán por mucho mas tiempo.
Ahí va, un mini relato, ficticio o no, que más da.

El último avión

Se había acabado, la sombra del olvido se posaba sobre sus cejas. 
En aquella casa, vacía, junto a la chimenea que hoy no ardía ya, podía vislumbrar la playa, aquella playa donde nadaron sus sueños, aquella playa de barquitas rojas y blancas donde se prometieron un amor atemporal.
Ya no lloraba, no había dolor, en los últimos días la rabia y la impotencia lo habían axfisiado hasta dejarla impasible.
Ella creía en los milagros, siempre creyó que podría ocurrir, pero fue más fuerte el destino.
Y al fin hoy le había perdonado, viendo que era lo sensato, que nunca fue su media naranja, su otro yo, su vida, porque si lo hubiera sido estaría a su lado.
Empezó a valorar las cosas buenas que le dejó, recuerdos y sentimientos por los que ya merecía la pena haber vivido. Al fin sonrió mientras veía como volaba aquel último avión.

Mónica Galanes


#galanesenletras

La vida es como un cuadro

Hoy amanece otro día frío, pero amanece. 

Mis ocurrencias de las 7:30 de la mañana...

La vida es como un cuadro, cuando la miras de lejos le empiezas a ver los fallos #galanesenletras